domingo, 17 de abril de 2022

Lluvia.


 

 

 

Cuando el mundo era un desierto

oscuro de nubes y relámpagos.

Ella bendecía la tierra caliente

engrosaba arroyos y pulía piedras.

Desde entonces hasta hoy

ha corrido mucha lluvia

bajo el puente de la historia,

alimentando la vida

bendiciendo sembrados

mezclándose con las lágrimas

del que tiene por techo

un manto de estrellas.

Y ella sigue y es hermosa

escondida en los jazmines

dando brillo a la rosa

mojando tu cara curtida de sol,

lluvia bienechora,

 ni tanto, ni tan poço,

no te olvides de nosotros.

 

reeditado.

 

 

lunes, 11 de abril de 2022

Cicatrices.


 

Te fuiste por un mar sin orillas,

verdor en agonía,

encendido de luz como un verano,

lentamente y sin volver la mirada,

te tragó otro amor.

Mi corazón quedó en invierno,

finitud de sueños,

te llevaste las golondrinas,

hasta las abejas se perdieron del jardín,

un silente color gris cubrió la casa,

mis  dedos se alargaron, fueron ramas,

sellaron  puertas y ventanas

y me dormí entre sombras

a la espera de que el tiempo,  cicatrice el dolor.



martes, 5 de abril de 2022

Tristeza.


 

Esta cerca,

la huelo, la reconozco.

Cada tanto aparece,

no la llamo, llega sola,

excava cual hormiga

en las paredes de mi corazón,

se despereza y se  instala,

por el tiempo que ella elige.

Se acomoda,

no sabe que incomoda, no le importa,

veleidosa,

actúa sin preguntar,

me gasta las ganas de soñar,

de escribir,

al fin se aburre de mí,

y se va.

Me queda el cansancio,

que dejó su presencia.

Aparece un rayito de sol,

que con su beso me despierta

al abrir la ventana; adiós tristeza.

Vete lejos, muy lejos y no regreses.

 



jueves, 31 de marzo de 2022

Colores.


 

Se mueven las sombras,

son las ramas que el viento agita,

las hojas vuelan,

un ángel las sopla,

las hace brincar en el aire.

Otoño,

Dorados colores, pintores fugaces,

juegan con los árboles.

No quiero demorarme en las hojas,

quiero elevarme con la brisa,

provocar a las nubes,

saltar sin miedo y hundirme

en el blanco algodón de su cuerpo.

Otoño,

Me gustan las plazas,

pintarrajeadas de ocre.

De  Van Gogh el amarillo,

de  Monet el morado en los arbustos,

sin lirios ni nenúfares,

ni jardines esfumados.

Colores de otoño,

bellos,

en la loca ilusión de una aprendiz de poeta.

 

lunes, 21 de marzo de 2022

ERES.

Eres la palabra, el verbo y el sustantivo,

la motivación al verso,

inspiración y musa,

el beso que me eleva

y la hebra de seda

que me sujeta a la tierra.

 



viernes, 18 de marzo de 2022

A mi padre...


 

 

A veces te recuerdo,

sólo a veces,

en las tardes de lluvia,

tu recuerdo es  latente.

Tu presencia deambula por la casa

buscando tal vez,

algo que olvidaste

o aquel juego de ajedrez

que era tu orgullo

y con el siempre me ganabas.

A veces te recuerdo,

sólo a veces.

Sin embargo te llevo,

esculpido en la cara,

en los gestos

y en esa manía de intentar

que todo sea perfecto,

aunque yo no lo sea.

lunes, 14 de marzo de 2022

Me duele mi país.


 

 

Me duele mi país,

donde las  fábricas cerradas gritan,

su mundo gris de telarañas y oxido.

Me duele mi país, de hombres caminando

con  zapatos gastados,

bolsillos vacios y tristeza en los ojos.

Donde las villas crecen hacía el bajo

y la lluvias las inundan   de barro

y el olor a humedad duele en la cara.

Donde la piel color de tierra, se hace más oscura,

por la pena y la ausencia de alegrías.

Me duele mi país,

ese que grita en la plaza de mayo,

y es llevado como ovejas  sin pastor.

Me duelen los niños,

en los comedores

donde manos como palomas,

acarician y cocinan

sin sueldo, solo por amor

y regalan sonrisas

amasadas con polenta de ternura

a pesar del frío

y en verano del calor.

Me duele mi país.

                                                                                                      

 

 



miércoles, 9 de marzo de 2022

Árbol talado.


 

 

Arbol talado, al que  la niebla visita,

al que besan las hojas ajenas

y sin embargo sigue en pie,

valiente presencia  de un bosque lejano,

perdido en el tiempo.

Qué esperará tu raiz oscura,

qué extraño destino te lleva

a  guardar una quimera,

entre  arboles jovenes

silentes como sombras,

compañeros de inviernos crueles,

amantes del verano ,

almas que intentan una danza arcana

para mantenerte vivo, al menos con la ilusión.

 



domingo, 6 de marzo de 2022

Vuelo.


 

Mi verso quiere volar,

se abraza a las palabras,

las arrulla, las besa,

las convierte en pájaros

y se van,

ya no me pertenecen.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Tanka 1

Pintura de Mariannen Stokes.

¡Gracias Hadita!



Quedó dormida,

pequeña niña bella,

jardín de sueños

florecen en sus ojos

abrazada a sus flores. 

 



viernes, 25 de febrero de 2022

Sin Nombre.


 


¿Quién tiene ganas de escribir?

Ucrania invadida

y el mundo con peligro de una nueva guerra.

Cuánta ambición,

 algunos actúan como si fuesen a vivir  mil años,

quieren perpetuarse en el poder como seres heroicos,

y lo harán como asesinos.

Las muertes se suman,

las imágenes son fotos que duelen,

quedaron retratados;

niños y madres llorando,

ancianos con las cara manchadas de sangre,

casas destruidas.

Momentos que creímos nunca se volverían a repetir,

y nos equivocamos.

Ella, la guerra, ya está aquí,

crece como planta maligna,

es un perro salvaje, actuando a rostro descubierto,

a miles de kilómetros de nuestra casa,

anunciando con sus tanques y con la sirena de peligro,

que  es inminente, puede llegar en cualquier momento.

Reina el espanto, el miedo, el temor, la orfandad.

Dios mío: ¡Paz!



martes, 22 de febrero de 2022

Gesell.


 

Trae el viento aroma de sal,

la brisa  agita  los plumerillos

que se esconden tras los médanos,

 barre la arena, el  mar se agita

 su espuma se eleva,

vuela,  como el gorrión gris

 de vuelo bajo, planeando  con el viento.

No estoy en Gesell,

cierro los ojos y regreso allí,

a sus calles con arena, sus casas de té

y ese aroma tan suyo de mar y madera.

Artesanos de cuero y cintas,

poetas de la vida con ojos cansados,

pintura de un pueblo que no quiere dejar de ser quien es.

viernes, 18 de febrero de 2022

¿Dónde amor, dónde...?


 

¿Dónde amor, dónde?

 

¿Dónde se abreva la poesía?

¿En la rosa que me habla con tu voz,

en la brisa que trae tú perfume,

aquel suave aroma de cítricos amargos,

o en el bordado del mantel de hilo?

¿Dónde amor, dónde se encuentra?

En qué palabra  me espera:

río, playa, mirada,  beso, cielo…

todas hablan, gritan armonía,

 y mi mente viaja, en un abismo radiante,

buscando la gloriosa dicha

de lograr la poesía perdurable,

como esas canciones que el tiempo lleva,

las pierde,

pero  no se olvidan.

 



lunes, 14 de febrero de 2022

Noches.


 

Hay noches que rebosan de tristeza,

Mueren en ellas los libros sin historias,

No bastan sus dramas para lograr el sueño,

Ni la comedia feliz cierra los parpados.

Las tinieblas  detrás de la ventana,

Toman  formas de pájaros sin alas

Y se elevan empujados por el viento,

hacía el país del miedo y de las sombras.

Hay noches que rebosan de tristeza,

Noches sin ángeles, sin mieles ni ternuras,

Sin besos, frías como el mármol,

Donde el silencio es peor que un grito

Y  el amanecer azul de ojeras atraviesa los ojos con su filo.

 

 

 

 

 

viernes, 4 de febrero de 2022

La tejedora.


 

El jardín la espera,

las agujas y la  lana,

entre sus manos,

filigrana de colores,

que sus dedos, dibujan  con premura.

Como pintor que sabe su oficio,

ella teje y teje cada tarde,

da placer verla,

aplacando la paciencia,

sonriendo,

ante alguna idea que,

surca recuerdos

en su mente,

entre puntos y lazadas va descifrando, 

el mágico abecedario del tejido y de la lana

que sólo ella conoce,

filigrana de colores,

que sus dedos, dibujan  con premura.



 

domingo, 30 de enero de 2022

Papeles.


 

Eran sombras, no palabras

entre  papeles olvidados

progenies que olvide

y no llegaron a convertirse en poemas.

El fuego los devora, se retuercen

saltan palabras que nada dicen

nada recuerdan: adiós, te quiero, ayer, plaza…

 

Afuera llueve y el olor a tierra mojada se filtra,

invade,

intruso, que me recuerda que todo termina;

la lluvia, los juramentos, el aroma

de las rosas marchitas al quemarse

y las palabras de amor que no llegaron a un verso.

jueves, 27 de enero de 2022

Domingo.


 

 

Amaneció el domingo,

una garua suave

bendice a las acacias temblorosas,

ayer  estremecidas

resistiendo  el calor.

Un sol sin fuerzas,

intenta  enjugar el espejo que deja la lluvia,

deleite   del ficus y la lavanda,

que reflejan su belleza,

en esa forma de olvido,

que dura lo que un soplo de viento

y la lengua del calor escurriendo  el agua.




sábado, 15 de enero de 2022

A un ciprés.



 

Amaneces en verde, alto  y soberbio,

El sol te transforma untado de brillo,

hotel de las aves que aletean y juegan

y que tú ocultas de mis ojos curiosos.

Atardeces en un río de sombras,

monotonía de calandrias  embriaga el aire

y te abrazas a la noche vestido de oscuro

y los dos son uno, tan iguales, 

que no se distingue;

¿Quién es  el ciprés desolado y sombrío? 

¿Quién es la noche sin luna ni estrellas?

Jugando  los encuentra el día,  

oscuro romance del amor escondido.

 

sábado, 11 de diciembre de 2021

Puerto.


 

Puerto de Mar del Plata,

vaivén de barcas de colores,

que huele a sal y pescado

pintura soñada por Quinquela

que renace en cada amanecer.

Lobos marinos soleándose en el muelle,

perezosos en siestas interminables,

nubes que juegan en el espejo del agua,

puñado de azúcar hermanado por el viento

que las baña de mar.

Y más allá,

En el último pilote,

una barca espera, lo que no ha de llegar,

su figura antigua es solaz de los niños

que la miran extasiados,

su historia camina de proa a popa,

mientras ella sueña,

soltar amarras y perderse en el mar.

lunes, 6 de diciembre de 2021

Sueños.

¿Cuánto  dura un sueño?

Lo que dura un suspiro,

o  el vuelo de un ave

reflejado en el río.

Hay sueños que regalan

beso sobre beso

y encienden la noche,

humedecen los ojos

al llegar la mañana

y entender que sólo fue un sueño

que duró un suspiro.

 



domingo, 28 de noviembre de 2021

Cartas.


 

Palabras,

que quedaron grabadas

en un papel.

Mundo lejano,

perdido,

que regresa

al  abrir un cofre olvidado.

Ya no duelen

son sólo eso, palabras

que en un momento,

causaron

lágrimas,

y hoy,

amarillas,  gastadas

sólo sirven

para que el fuego

las abrace y

las convierta en cenizas.



martes, 23 de noviembre de 2021

Noche.


 


 

Esta noche  no hay estrellas,

sólo la luna  como una  hoz.

El viento trae

sonidos de guitarra,

aroma a jazmín y a romero

y la noche se alarga

como una pesadilla

que no termina de asolarme.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Flores de mi jardín.






 Este Blog va a tomar un descanso y su escritora también.

Cariños, los espero en "Cuentos y poesías"



María Rosa

jueves, 23 de septiembre de 2021

Noche.


 

Tras la ventana

La noche espía.

Me ve escribiendo

Y quiere saber, husmear,

Intenta robar secretos,

Con su secuaz; el viento,

Que empuja los cristales,

Ellos gimen, como una multitud

De abejas zumbadores

Que se mueven en un humo gris,

Pertinaz y recurrente;

Como un llanto o una lluvia en el tejado.

sábado, 11 de septiembre de 2021

Aquel desconocido.

 

 

Cada mañana lo veía pasar,

El cigarrillo entre los labios,

las manos en los bolsillos de la campera

y una tristeza azul en los ojos.

¿Quién será? Me preguntaba.

Durante años cruzó por mi ventana,

hasta que su ausencia

despertó mi curiosidad de saber:

Pregunté a los vecinos,

nadie sabía de él, ninguno lo conocía.

Busqué por las calles su figura flaca,

su paso lento y su tristeza azul en la mirada.

Por meses caminé por veredas mudas,

besada por la sombra de los plátanos y los tilos.

Hasta que en una ventana

encontré sus ojos azules,

me vi en ellos; tan flaca, tan triste,

tan igual a aquel desconocido.

viernes, 3 de septiembre de 2021

Ojos Tristes.


 

Ojos empapados de  tristezas

que buscan siempre lo que está más allá.

Ojos que amanecen  cual  mar sereno

y se cierran enrojecidos de llorar.

¿Qué buscan?

Más allá del horizonte.

¿Qué  tierra lejana añoran?

Tal vez, otro mar sereno,  de arenas blancas

y un perfume de algas mezclado con sal.

Todo lo lejano es hermoso,

todo lo perdido se agranda de lindeza

y en la realidad,

al estar frente a ese mar añorado,

es sólo una analogía

de lo que quedó atrás.



 

 

martes, 24 de agosto de 2021

Lluvia de agosto.


  


 

Desde el ventanal

la lluvia  chispea

y la calle con sus gastados adoquines,

imita reflejos de luna, bajo una garúa lenta.

Los años dejaron su sello misterioso en el  barrio,

hay sombras que se mueven

tras los árboles flacos,

 de brazos gastados

pretendiendo acariciar la noche que huele a humedad.

El último trasnochado

va dejando el eco de sus pasos,

se pierde apurado al doblar la esquina y,

me quedó mirando la calle vacía,

ni la luna se asoma ya,

se debe haber quedado dormida,

tras las nubes oscuras

que anuncian que la lluvia va a seguir

dominando la tristeza de este agosto pintado de gris.

 



domingo, 8 de agosto de 2021

La sombra del aromo.


 

Fuiste la primavera que llega tibia

a un cuerpo empapado de invierno,

el crepúsculo húmedo de mar

que veíamos perderse en el horizonte,

el rosa y el gris con el último brillo de sol.

Fuiste la sombra del aromo

perfumada y fresca en la tarde de enero,

el sueño  que se borró en la almohada,

un arcano que se llevó el tiempo,

fuiste, bella ilusión que perfuma el hoy.




Tanka 10

  Rico bombón robado a escondidas crema en mi boca se hizo risa en tu cara beso dulce en la boca.