miércoles, 23 de noviembre de 2022

Madrugada.


 

 

 

 

 

Madrugada

 

 

Hay un olor diferente

en las calles vacías,

a humedad, a plantas

fusión del perfume que dan las flores

después de la lluvia.

Ella no tiene color,

no es día, ni es noche

agita los sentidos, trayendo

aromas  que surgen

desde la tierra, nos hiela,

como el abrazo del mal amor

que ahoga y congela el cuerpo.


Se va purificando el aire,

es ella que avanza

y se pone ropa nueva, se ilumina

para llegar perfumada

a  recibir el nuevo día.



miércoles, 16 de noviembre de 2022

El poema y el té.


 

 


 

 

El té se enfría

Y el poema pugna por nacer.

Es un instante,

asomarse a algo absoluto

y luego desvanecerse en el aire,

se acerca, parece que llega y se aleja.

Dura lo que es, la luz de un fósforo

ilumina un instante, me regala su luz

y se va.

El té sigue en la taza

ha cambiado; frío y oscuro

habrá que comenzar de nuevo, con él también.

jueves, 10 de noviembre de 2022

El viento del olvido


 

 

 

 

Hoy no quiero que la hoja quede en blanco,

ni tampoco recordar tu nombre.

Pensaré en el mar, que hace tanto no veo

en la playa aquella, ancha y con mar embravecido

en el viento furioso, robándome el sombrero

bandera blanca que se elevó  gloriosa

y sobre el océano se perdió

como se pierden los sueños sin sentido.

Escribiré sobre momentos felices que se fueron

pero en ninguno recordaré tu nombre

el  también, como  mi sombrero

se lo llevó el viento del olvido.




domingo, 6 de noviembre de 2022

Tankas. Pinturas de John William Waterhouse.

 

El hilo juega

mientras su mente vuela

es golondrina

bordando en sus pesares

un mundo sin dolor.




Canta el juglar amado

rosas y frutas

cuerdas de plata gimen

verdes jardines

agoniza la tarde.


lunes, 31 de octubre de 2022

Intento.


 

Por más que quiera no alcanzo

la perfección del verso

ese vuelo desolado

que Cortázar provoca

cuando escribe poemas

como si hablara

igual a un rezo

trocito de azúcar verde

saltando por el alma y

endulzando el corazón.

martes, 25 de octubre de 2022

TANKAS (2)


 

 

Estabas triste,

ante tantos colores.

Corazón ciego,

al hipnótico vuelo

de muchas mariposas.

 

 

No me mirabas,

cercano estaba el adiós,

no  hubo palabras,

solo las mariposas,

jugaban con nosotros.



 

lunes, 17 de octubre de 2022

Escalera.



 

 

Eres un mundo que sube y  baja,

que marea desde arriba y asusta desde abajo.

Tras las puertas cerradas, nadie se asoma,

nadie habla, ni el viento camina.

Tus pulcros escalones,

que guardan ecos de pasos antiguos,

parecen decirme: ¡Fuera intrusa!

Caracol en negro y blanco,

inverosímil escalera, del tiempo pasado,

soberbia en tu diseño,  belleza de mármol,

partiré un día y tu seguirás en tu prístina

 y helada dignidad.

 

lunes, 10 de octubre de 2022

Haykus


 

Un canto llega,

es el viento que llora.

Guitarra triste.

 

Sin rumbo fijo

se pierde calle abajo

va tras tus pasos.

 

El horizonte

se ha pintado de luz

te extraño tanto.

 



lunes, 3 de octubre de 2022

Pequeños poemas.


 

CORAZÓN

Corazón  hecho añicos,

quién unirá tus piezas

y logrará que vuelvas a latir por amor.

 

 

QUIÉN.

Desde que rincón llega

un sonido de campanas.

¿Quién festeja?

Si afuera  es invierno  y  yo estoy llorando.

 

MÚSICA.

Una guitarra lejana

trae sonidos de una zamba,

sólo yo la escucho

y  es mi corazón el que canta.

 


FRAGILIDAD.

Tu corazón de arena

se deshizo en mis manos,

tan fuerte que parecía

tan frágil que resultó.

 

 

 

 

lunes, 26 de septiembre de 2022

Esperanza sobre cenizas.


 

 

 

 

No tengo memoria de otro cielo,

de otro verde, de otras rosas,

racimos rojo de primavera,

hasta el quejido del viento

que en septiembre asola,

es único para mí.

Es absurdo este amor,

a la tierra de uno, al país que heredé,

como heredan las flores

su perfume y color.

Hay ladridos de perros voraces,

que intentan beberse

hasta la última gota de sangre

de los inocentes.

Y a pesar de eso,

los jacarandás alfombran de lila las veredas,

y un resto de ilusión, vuela con la abeja

a buscar la miel más pura.

Hay un mundo nuevo,

tratando de nacer entre las espinas

y un corazón materno canta a lo lejos

un trino de esperanza.

 

domingo, 18 de septiembre de 2022

Recoge las rosa mientras puedas.


 Pintura copiada del blog: Ángeles y rosas"

Pertenece a John William Waterhouse.




 

Recoge las rosas mientras puedas,

que el invierno se acerca,

con  viento de polvo y arena.

Llega bordeando el río

embriagado de hojas,

estremecido de brisas heladas.

Recoge las rosas mientras puedas,

antes que sus pétalos,

se deshojen en tu piel

y solo quedé su perfume,

como un recuerdo de que ayer fue verano.







domingo, 11 de septiembre de 2022

Las vías.


 


 

 

 

Sinuosas formas toma el paisaje,

Valles, sierras y como una herida,

abriéndose camino,

aparecen ellas; las vías,

y un tren que aparece por las mañanas,

raudo, cortando el aire

y anunciando la vida.

Va acercando el horizonte,

uniendo pueblos entre casas perdidas,

solitarias costumbres

que alguien elige para borrar sus penas.

Cada morada es un punto,

rodeado de árboles y alejado del mundo.

¿Por qué tanta soledad?

sin un río que murmure,

sólo la música de las hojas,

temblando en los árboles,

el viento y el tren,

que despiertan al silencio.


 

lunes, 5 de septiembre de 2022

Pequeño amor.


 

Pequeño amor que cabes en mi mano,

eres pájaro y debes volar,

no te ates a mis luchas, ni a mis miedos,

mira el horizonte, abre las alas

y vuela, el espacio es tuyo,

la vida y el futuro te pertenecen.

sábado, 27 de agosto de 2022

Viejo Buenos Aires.


 

Buenos Aires tiene cosas raras.

Cuando camino por las veredas de ciertas calles,

en  noche melancólicas,

llenas de oscuros laberintos

cierro los ojos,  escucho,

cosquillea el sonido en mi oído,

de  un tranvía que avanza por Triunvirato,

no lo digo a nadie,

me creerían loca,

la campanita de la parada suena clara,

abro los ojos y todo vuelve a la realidad,

motos, colectivos y gente apurada.

Es mi imaginación,

debe ser de tanto oírlos,

relatados en noches de lluvia,

que los cuentos de mi abuela toman vida.

Los tranvías desaparecieron hace décadas.

¿Por qué  escucho ese traqueteo

sobre  vías que no existen?

Un viejo diarero me contó

sobre los fantasmas de Buenos aires,

ellos siguen viajando  en tranvía,

entran y salen de los cines de Lavalle,

que se perdieron en el tiempo.

Suelen caminar por calles empedradas,

y se divierten en el Italpark.

Jura que él los ha visto y que en los viernes de lluvia,

al llegar la medianoche,

el agua los hace visibles,

desaparecen los edificios de cristal y cemento

y un mundo antiguo

resurge desde el fondo de la tierra.

Historias locas, que nadie cree,

ni yo en mis horas más dormidas,

pero, juro que una noche,

subiré a ese tranvía y veremos hasta dónde me lleva,

temo que si sigue por triunvirato,

me deje en  la quinta del Nato.…

 

 

Para los que no conocen B. Aires, los tranvías desaparecieron en la década del 60, los cines de Lavalle también, y la calle triunvirato termina en el cementerio, al que le llaman la quinta del ñato.

 

lunes, 22 de agosto de 2022

Callejón.

 


 

Callejón oscuro de un pueblo olvidado,

ni un alma circula, ningún trasnochado,

borracho de vino, te cruza cantando.

Silencio en tu calle,

sólo los fantasmas de un tiempo lejano,

invisibles pasan,

solo yo los veo,

bajo las farolas que bañan las casas,

de gris y plateado.


domingo, 14 de agosto de 2022

Haykus.


 

La primavera

limpia las hojas caídas,

su luz alegra.


Lleva el perfume

la brisa juguetona,

ríe entre las flores.



sábado, 6 de agosto de 2022

Medanos


 

Los médanos cubren el paisaje,

Dibujan las caderas de una mujer.

Más allá,

el horizonte es una línea,

entre el cielo y el mar.

Suspiro de espuma

entre las curvas sinuosas

llegan y se alejan

capricho del viento

jugando con él.

 

En la casa  arden los maderos,

el olor a mar entra por los resquicios,

mundo especial,

reino de los leños.

La arena se levanta

escala el aire,

velo de escarcha

que apaga el paisaje

y se proyecta contra los  cristales.

Es invierno

su perfil es crudo.

Quiero cerrar la puerta

de esta casa imaginaria,

que regresen los pájaros

que  la vida habite en libertad

y el silencio no exista.

lunes, 1 de agosto de 2022

Naturaleza.


 

 

 La naturaleza brilla,

la irisada luz solar baña,

flores y mariposas,

ellas no saben, no imaginan,

como alegran mis tardes.

Ellas viven como vive el río,

que corre sin que nadie lo mande,

o como la calandria,

que desgrana al atardecer,

su canto dulce en el envejecido ciprés.

La flor nace cada primavera,

cada una en un milagro,

que se anuncia con un brote

y será planta y la planta flor

y el gusano mariposa,

y el círculo  no termina,

mientras haya pájaros  que lleven semillas,

la lluvia bendiga

y la llave maestra siga funcionando.

 

 

lunes, 25 de julio de 2022

Negra calle.


 

 

 

Negra noche, negra calle,

charcos abandonados

y un farol con presunción de luna,

te baña de plata y espía ventanas.

Veredas gastadas

con brillo acerado,

un manto silente, helado y vació

va cubriendo el espacio.

Negra noche, negra calle,

Ni un gato maúlla.



miércoles, 20 de julio de 2022

Flores secas.

    




 Flores secas en el florero,

cada tarde el sol las besa,

las gasta, les bebe

el poco color que les queda.

¿Quién las ha olvidado allí?

Tan solas, tan sin esperanzas.

Alguien las abandonó,

quedaron encerradas, vacías de vida,

sin pájaros, ni mariposas, viejas flores,

ni lágrimas tienen para llorar.

 




 

martes, 12 de julio de 2022

Otra tarde.


 

Cada suspiro, hace  mi pecho  de algodón.

Las mariposas juegan con las zinnias,

todo es efervescencia

y el sol  una caricia.

Detrás de los pinos vuelan las palomas,

círculos grises buscando una brisa

que las lleve  sin esfuerzo, casi planeando,

al país de las migas de pan.

Y la tarde pasa, ella también se va,

no se adonde,

lo que sí sé, que no volverá,

llegará otra, luciendo tal vez un sol tibio

y mis manos hoy heladas, cobraran calor.

 



jueves, 7 de julio de 2022

Pequeñas cosas.


 

 

Hay recuerdos que no voy a borrar,

personas que no voy a olvidar.

Hay aromas que me quiero llevar

y silencios que prefiero callar.

 

“Brillante sobre el mic”. Canción de:

FITO PAEZ.

 

La vida tiene pequeñas cosas

que nos alegran,

las palabras de un amigo,

una sonrisa, una canción,

el poema que encontramos en un libro

y que recuerda días

de amor y felicidad.

Pequeñas alegrías que al llegar,

pueblan nuestra memoria;

imágenes, sueños lejanos e inocentes,

que se presentan, crecen, se adelgazan,

hasta terminar en una sonrisa.

Pequeñas momentos familiares,

el aroma de las comidas de mi madre,

sus manos aferradas a mi brazo,

caminando sobre la arena de la playa,

su risa que no voy a olvidar,

las rosas  de su jardín,

su amor incondicional

por mi hermano y por mí.

Pequeñas cosas, que hicieron mi vida,

la amasaron, la formaron

y que hoy regresan,

sin saber por qué, y se hacen poesía.

sábado, 2 de julio de 2022

Visión lejana.


 

 

Anoche te soñé,

y en la visión lejana de tu presencia,

el calor de tus manos rozó mi cara,

fue tan real, tan deslumbrante y claro,

que desperté al sedoso roce.

Solo me alumbraba la luna

y me descubrí plateada

en el encantado centro del espejo.

 

Tanka 9

  Embelesada Las miro en la noche Bonitas brillan Juegan sus luces blancas Eternas luciérnagas.