domingo, 15 de noviembre de 2020

La Rosa y Quiero.


 

La rosa.


Me deleita la rosa y su paisaje,

interpretar el por qué

de su perfume y belleza,

gemir con ella, cuando el viento arrasa,

sus pétalos vuelan,

y se lleva el río, su aroma en sus aguas.






Quiero.

Me preguntas: ¿quieres un regalo?

Te podría decir,

que quiero la luna o una estrella.

¿Y luego, qué haría con ellas?

Es más fácil y sencillo

decir:

te quiero a ti.



lunes, 2 de noviembre de 2020

Aquello que vivimos.



Que extraña era la tarde y el aroma de las flores,

desde el río llegaba una bruma azul,

o eran tus ojos que sonreían, abarcando el aire

mientras las nubes trataban, de ocultar el sol.

 

Un  canto de zorzal, fue la breve dicha,

anhelo infinito que se escurrió entre mis dedos,

fue como esos sueños que  dejan un detalle, un color,

pero no los  recordamos al despertar.

 

Aquello que vivimos,  evocación  que no puedo descifrar,

tal vez será mejor haberlo  olvidado,

y que el viento lo lleve,  al país  de los días perdidos,

que lo  guarde bajo siete candados y arroje las llaves al mar.

 

 

 

sábado, 24 de octubre de 2020

Alegría.


 

Abrí  la puerta y  ella entró.

Emoción viajera, paleta de  colores,

marfil,  gris, verde y rosa.

Y estallé en risa,

me deje envolver en luz.

Y la felicidad  fue agua,

que resbala y se pierde

y se fue

tan ligera como había llegado.

Alegría loca,

que se deshoja y vuela

volverás otro día,

a bañarme de savia nueva.

Alegría no me olvides,

que la melancolía me ronda,

te necesito,

por las  puertas que no cerré,

por los sueños que no viví,

y los gritos que callé.

 

 

 

 

 

martes, 13 de octubre de 2020

Lluvia.


 Villa Gesell, bajo la lluvia.





Llueve.
Las gotas dibujan
líneas sobre el cristal.
Como en una película,

pasan ante mis ojos,
leones  enfurecidos,

son los árboles
que el viento domina,

agita y vence.
Villa Gesell gris,
calles con arena,
silencio, soledad

y un sonido lejano del mar,

iracundo, sobre la playa.

Un río turbio,

corre por el surco,

venas

que formaron el viento y la lluvia,

y van;

camino al océano.

Que largo es el día,

me habita el silencio y

me salva tu abrazo

con aroma a sal.

 


sábado, 3 de octubre de 2020

Puertas.


 

 

Puertas que se abren,

que golpean,

que rechinan;

que ocultan el miedo

a la soledad.

Puertas sin manos,

laberintos brumosos

sin  salida.

Puertas misteriosas,

que miran entreabiertas,

velando la luz.

Puertas extrañas

ocultando verdades,

que nunca se dicen.

Puerta que tu mano cerró

y que nunca intenté,

volver a abrir.

 

 

 

jueves, 24 de septiembre de 2020

Primavera.




Te presiento,

en la luna de mis pechos,

en el aire perfumado

y en el sol del medio día.

Te veo,

en las ramas florecidas

de pompones amarillos.

en el vuelo proyectado

del ave que retorna,

al nido de otro verano.

Me alegra;

tu presencia perfumada

elevando mis sentidos.

Los  colores jardineros

imitando  el arco iris.

Y la brisa tibia 

en el aire iluminado

por la inmóvil luz del cielo.

jueves, 17 de septiembre de 2020

Muerte.


 

Se había gastado la tarde

entre soles y guitarras,

entre vino y poemas,

y amores de noches largas.

Un murmullo de agua liviana

llegaba desde el río,  

la vio que se acercaba

y sin escuchar su nombre

entendió que lo llamaba,

intuyó quién era ella

con sólo verle la cara.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Recuerdo.





 

Te escurriste como arena

no te pude contener.

Quedé  tan frágil

burbuja a merced del viento,

hoja seca,

en la calle vacía de un otoño gris.

La temida espiral

de la vida

perdió tu presencia

pretérita imagen

de lo inconsolable.

Y hoy, en la cotidiana batalla

de la vida

regresa el recuerdo,

al abrir un libro, encuentro

tu presencia, tus palabras,

en  la imagen simple

de una flor.

 

 

 


 

viernes, 28 de agosto de 2020

Médanos.

Los médanos cubren el paisaje,

Dibujan las caderas de una mujer.

Más allá,

el horizonte es una línea,

entre el cielo y el mar.

Suspiro de espuma

entre las curvas sinuosas

llegan y se alejan

capricho del viento

jugando con él.

 

En la casa  arden los maderos,

el olor a mar entra por los resquicios,

mundo especial,

reino de los leños.

La arena se levanta

escala el aire,

velo de escarcha

que apaga el paisaje

y se proyecta contra los  cristales.

Es invierno,

su perfil es crudo.

Quiero cerrar la puerta

de esta casa imaginaria,

que regresen los pájaros

que  el sol habite en libertad

y el silencio no exista.

 

domingo, 2 de agosto de 2020

Descanso.


Flor de cactus de mi jardín.



Queridos amigos: este blog se va a tomar vacaciones por un tiempo, en unos meses


 retornará.
Seguiré con : Cuentos y poesías.

Felicidades y un abrazo a cada uno.

María Rosa.

miércoles, 22 de julio de 2020

Anochecer.

"Cuando anochece se estremecen los pinos y no es de frío."
Mario Benedetti.






El sol agoniza entre nubes rojas,
sangre de estrellas que olvido la noche.
El reflejo ruboriza la aguja de los pinos,
los besa, y se pierde como un suspiro.
Una suave melancolía se respira en el aire,
frialdad  de invierno, en  la noche que se acerca,
la brisa se desprende del verdor y lo duerme,
arropa el paisaje y lo vence con su quietud.




jueves, 9 de julio de 2020

Insomnio




Hay un filo de navaja que divide
la noche del amanecer,
allí aparece.
Sus imágenes lindan con el sueño,
no sé que busca,
ni entiendo sus palabras,
una sombra le va llevando,
se va como arena, entre los dedos,
aparece una luz,
es la aurora que trae su calma
y en sus brazos me duermo.




martes, 30 de junio de 2020

La última luz.

Poema inspirado en la obra de Vicent Van Gogh, "Paisaje iluminado por la luna".


La luz de la tarde
baña la campiña.
reflejan  las hojas
un cielo ceniza.
Luna tempranera
que  asoma curiosa,
pestañas curvadas
como una cuchilla .
Entre los sembrados
ni el viento se asoma.
Pasan los amantes,
buscando el silencio,
beben en los pinos
gotas de rocío.
La sed que los turba
esta en los sentidos.
El cielo naranja
y un perfume a menta
los van conduciendo,
al verde camino.
Se alarga la tarde,
ellos buscan la noche
ansiosos se miran,
se abrazan
como  almas eternas.
Dormirán los campos,
los pinos, la viña,
solo los amantes
insomnes de luna,
con ojos abiertos
y cuerpos cansados,
esperan el día.


lunes, 22 de junio de 2020

A un pato.





Olía a jazmines la tarde,
sobre el río,
la  brisa llevaba hojas secas,
del sauce que llora.
Tras un tronco oscuro,
lo vi aparecer.
¿De dónde había salido?
Se acercó a mi lado,
sacudió su cabeza
recorrió el parque,
con  su andar cansino,
albo en su plumaje,
orgulloso su gesto,
desvío rumbo al río,
el agua en sus ondas se lo llevó.

                                                                                                                                                       

miércoles, 10 de junio de 2020

Las piedras.





 Las olas suaves
besan la orilla del lago,
brillan las piedras,
el sol las transmuta en joyas,
chispean coquetas,
imitan al topacio, al rubí, a la esmeralda;
son un tesoro de luz
al borde del agua.

Al atardecer,
el sol se va
se pierde la magia,
la carroza de cenicienta,
regresa a su verdad;
las piedras preciosas
pierden luz
se transforman
son apenas;
un simple canto rodado.



lunes, 1 de junio de 2020

El nudo.






Cuando callamos lo que el alma
desea expresar, las palabras,
cual molino que se detiene,
se estancan, el agua no brota,
se transforma en un cordel
que se anuda, envuelve,
retuerce, una y otra vez.
Hasta que un viento nuevo
agita las aspas y el molino
retoma su ciclo vital.
Brotan las palabras,
surgen naturales, cristalinas,
agua pura y fresca,
llevando en su caudal
el cordel que se ha desatado.
Y una inquietud maravillosa
nos remoza como un viento
que barre las hojas muertas.



martes, 19 de mayo de 2020

Mundo ajeno.

Paseo de la Recova (posiblemente años 30-40)




Me habitan recuerdos
que yo no he vivido,
que alguien, tal vez mi padre
relató en una tarde de lluvia.
O tal vez mi abuela
que hablaba de su Coruña natal,
de la fuente, del verde
que no es uno, sino muchos;
en su tierra lejana.
No he conocido a las lavanderas de  la orilla,
ni el Palermo que vivió  mi padre,
ni el paseo de la recova,
y sin embargo vienen a mí,
con sus voces y  colores.
Quieren crecer y no los dejo,
no me pertenecen,
no los entiendo.
Son un mundo perdido,
lejano,
ajeno,
que yo no he vivido.


Lavanderas del río. España principio del siglo XX

domingo, 10 de mayo de 2020

Mar del Plata.




Desde la escollera,
se ven rocas  ennegrecidas,
hijas  el mar y  los años,
cinceladas  por las olas,
paredes verticales,
centinelas del océano,
grito de la tierra
que no quiere naufragar
ante la fuerza del agua.

Inmóvil,
cierro mis ojos
e imagino tu pasado,
cuando no eras Mar del Plata
y tal vez ni nombre tenías.
Desde el pirata Drake,
hasta Juan de Garay
conquistadores españoles
indios Ranqueles,
todos admiraron tus ojos de piedra
con la belleza de la creación
sembrada de  misterio
y despertando  asombro.

Hoy las luces
deslumbran tus calles,
Alfonsina tallada en piedra,
sueña  largarse a volar,
 ser gaviota,
beber la espuma y luego echarse a dormir
con el arrullo de tu mar.







jueves, 30 de abril de 2020

Piel.





   
Cada día,
algo muda en mi cuerpo,
vuela  por la casa, por el jardín,
por tus manos, tu boca.
Voy dejando en mí andar,
invisibles hilos de piel.
Signos,
restos de momentos gozados,
sufridos, amados; gastados.
Un infinito círculo,
que se va de modo misterioso
y cada día se renueva,
como el árbol y el verde en primavera.
Cuál es el secreto de esa piel
que jamás retornará a su morada,
viaja,
invisible cono de luz,
que fue y hoy es nada.
.


martes, 21 de abril de 2020

El lago.azul.

Lago: Nahuel Huapi en Bariloche. Argentina.





Llueve sobre el lago,
estrellas, quiebran su quietud,
constelaciones sin nombre
que nacen y se van.
La penumbra del amanecer
le da misterio,
juego de la imaginación,
que se escurre entre los juncos,
los viste de luz
y en segundos cambian el paisaje.
Va amaneciendo,
la lluvia sigue
y el rito de la naturaleza se puebla de luz.

sábado, 11 de abril de 2020

Primer amor.






Los miraba cada tarde pasar abrazados,
bebiéndose a besos,
jugando al amor.
Eran dos pequeños,
casi adolescentes
aprendiendo juntos;  amar y soñar.
Ayer, él pasó solo,
me sonrió al cruzar,
quise preguntarle: ¿Qué fue del romance?
¿Por  qué estaba solo?
Y no me animé.

Amor de estudiante.
¿Quién no lo ha vivido?
Flores de una tarde, pájaro cantor,
que vuela buscando néctares y rosas,
buscando entre flores, el fuego sagrado,
del primer amor.


Tanka 10

  Rico bombón robado a escondidas crema en mi boca se hizo risa en tu cara beso dulce en la boca.