jueves, 19 de mayo de 2022

Quisiera.



Quisiera,

quisiera tantas cosas

no podría enumerarlas.

Beberme tu mirada,

Quedarme en tus ojos,

Como esas imágenes que no se olvidan,

guardarte en mi corazón,

para que la aridez sombría,

no me gane la vida.

 

 

 

domingo, 15 de mayo de 2022

Haykus con imagen.

 




Niña descalza

Juegas con la espuma

Te besa el sol.

 

 


Vestido blanco

Flores en tus manitas

Pequeña bella.



Pintor: Joaquín Sorolla. Imágenes copiadas del Blog: "ANGELES Y ROSAS".

Gracias Carolina.

 https://angelesyrosas.blogspot.com/




lunes, 9 de mayo de 2022

2 Haykus.


 

Azules cielos

Otoño, sol dorado

Hojas que vuelan.

 

 

Viento apurado

Juega, entre los árboles

Barre mis sueños.




miércoles, 4 de mayo de 2022

Desde el principio.


 

¿Cuándo comenzó la despedida?

Tal vez fue aquel domingo,

Ese, que fuimos hasta el río,

era octubre y las rosas caían deshojadas;

vencidas por el agua y por el viento.

O fue aquella tarde en Mar del Plata,

que te fuiste  con  tu enojo,

sin mirar atrás, sin ver mi llanto

y me quedé en la playa,

hundiéndome en la arena

las olas furiosas intentaban,

hacer de mí, una Alfonsina eterna.

A veces uno se equivoca

y yo me he equivocado tantas veces,

que recién ahora comprendo

que nuestra despedida

se inició al conocernos.

viernes, 29 de abril de 2022

Damasco maduro.


 

Veo damascos y te recuerdo,
cierro los ojos y veo tu boca,
aquel primer beso y mi torpeza,
intentando descubrir el placer.
Era un damasco jugoso, dulce, suave,
lucha de los labios,
intentando morder sin dolor,
vuelo en la embriaguez de la nostalgia
recorro la orilla del tiempo,
floto,
abro los ojos y frente a mí
el vendedor me mira sonriente,
como si hubiera descubierto mis pensamientos,
el calor en mi cara me dice que enrojecí…
me pregunta:
¿Cuánto va a llevar de damascos?



domingo, 24 de abril de 2022

El piano.


Trataba de escribir un poema,

el café dormía en la taza,

de pronto, llegó la música de un piano.

Se hizo  silencio en el bar,

todos lo miramos,

el anciano parecía soñar,

sus dedos volaban sobre el teclado,

su mirada perdida en un punto indefinido,

y la música flotaba con una cadencia especial.

Parecía ignorar el ambiente creado por su melodía.

La canzonetta me llevó a otro  tiempo,

tiempo de mariposas en vuelo,

patio ajedrezado y malvones blancos.

Días de rayuela, flequillo despeinado y

 luciérnagas iluminando la noche.

Cesó el piano y regresé al bar,

el café ya estaba frío, mis manos también.

Había regresado de un laberinto del pasado,

atada a un hilo misterioso,

que me pobló de emociones suaves

como alas de mariposa,

con una lágrima al borde de las pestañas

y ante   la realidad de un poema sin final.




 

 

 


domingo, 17 de abril de 2022

Lluvia.


 

 

 

Cuando el mundo era un desierto

oscuro de nubes y relámpagos.

Ella bendecía la tierra caliente

engrosaba arroyos y pulía piedras.

Desde entonces hasta hoy

ha corrido mucha lluvia

bajo el puente de la historia,

alimentando la vida

bendiciendo sembrados

mezclándose con las lágrimas

del que tiene por techo

un manto de estrellas.

Y ella sigue y es hermosa

escondida en los jazmines

dando brillo a la rosa

mojando tu cara curtida de sol,

lluvia bienechora,

 ni tanto, ni tan poço,

no te olvides de nosotros.

 

reeditado.

 

 

lunes, 11 de abril de 2022

Cicatrices.


 

Te fuiste por un mar sin orillas,

verdor en agonía,

encendido de luz como un verano,

lentamente y sin volver la mirada,

te tragó otro amor.

Mi corazón quedó en invierno,

finitud de sueños,

te llevaste las golondrinas,

hasta las abejas se perdieron del jardín,

un silente color gris cubrió la casa,

mis  dedos se alargaron, fueron ramas,

sellaron  puertas y ventanas

y me dormí entre sombras

a la espera de que el tiempo,  cicatrice el dolor.



martes, 5 de abril de 2022

Tristeza.


 

Esta cerca,

la huelo, la reconozco.

Cada tanto aparece,

no la llamo, llega sola,

excava cual hormiga

en las paredes de mi corazón,

se despereza y se  instala,

por el tiempo que ella elige.

Se acomoda,

no sabe que incomoda, no le importa,

veleidosa,

actúa sin preguntar,

me gasta las ganas de soñar,

de escribir,

al fin se aburre de mí,

y se va.

Me queda el cansancio,

que dejó su presencia.

Aparece un rayito de sol,

que con su beso me despierta

al abrir la ventana; adiós tristeza.

Vete lejos, muy lejos y no regreses.

 



jueves, 31 de marzo de 2022

Colores.


 

Se mueven las sombras,

son las ramas que el viento agita,

las hojas vuelan,

un ángel las sopla,

las hace brincar en el aire.

Otoño,

Dorados colores, pintores fugaces,

juegan con los árboles.

No quiero demorarme en las hojas,

quiero elevarme con la brisa,

provocar a las nubes,

saltar sin miedo y hundirme

en el blanco algodón de su cuerpo.

Otoño,

Me gustan las plazas,

pintarrajeadas de ocre.

De  Van Gogh el amarillo,

de  Monet el morado en los arbustos,

sin lirios ni nenúfares,

ni jardines esfumados.

Colores de otoño,

bellos,

en la loca ilusión de una aprendiz de poeta.

 

lunes, 21 de marzo de 2022

ERES.

Eres la palabra, el verbo y el sustantivo,

la motivación al verso,

inspiración y musa,

el beso que me eleva

y la hebra de seda

que me sujeta a la tierra.

 



viernes, 18 de marzo de 2022

A mi padre...


 

 

A veces te recuerdo,

sólo a veces,

en las tardes de lluvia,

tu recuerdo es  latente.

Tu presencia deambula por la casa

buscando tal vez,

algo que olvidaste

o aquel juego de ajedrez

que era tu orgullo

y con el siempre me ganabas.

A veces te recuerdo,

sólo a veces.

Sin embargo te llevo,

esculpido en la cara,

en los gestos

y en esa manía de intentar

que todo sea perfecto,

aunque yo no lo sea.

lunes, 14 de marzo de 2022

Me duele mi país.


 

 

Me duele mi país,

donde las  fábricas cerradas gritan,

su mundo gris de telarañas y oxido.

Me duele mi país, de hombres caminando

con  zapatos gastados,

bolsillos vacios y tristeza en los ojos.

Donde las villas crecen hacía el bajo

y la lluvias las inundan   de barro

y el olor a humedad duele en la cara.

Donde la piel color de tierra, se hace más oscura,

por la pena y la ausencia de alegrías.

Me duele mi país,

ese que grita en la plaza de mayo,

y es llevado como ovejas  sin pastor.

Me duelen los niños,

en los comedores

donde manos como palomas,

acarician y cocinan

sin sueldo, solo por amor

y regalan sonrisas

amasadas con polenta de ternura

a pesar del frío

y en verano del calor.

Me duele mi país.

                                                                                                      

 

 



miércoles, 9 de marzo de 2022

Árbol talado.


 

 

Arbol talado, al que  la niebla visita,

al que besan las hojas ajenas

y sin embargo sigue en pie,

valiente presencia  de un bosque lejano,

perdido en el tiempo.

Qué esperará tu raiz oscura,

qué extraño destino te lleva

a  guardar una quimera,

entre  arboles jovenes

silentes como sombras,

compañeros de inviernos crueles,

amantes del verano ,

almas que intentan una danza arcana

para mantenerte vivo, al menos con la ilusión.

 



domingo, 6 de marzo de 2022

Vuelo.


 

Mi verso quiere volar,

se abraza a las palabras,

las arrulla, las besa,

las convierte en pájaros

y se van,

ya no me pertenecen.

miércoles, 2 de marzo de 2022

Tanka 1

Pintura de Mariannen Stokes.

¡Gracias Hadita!



Quedó dormida,

pequeña niña bella,

jardín de sueños

florecen en sus ojos

abrazada a sus flores. 

 



viernes, 25 de febrero de 2022

Sin Nombre.


 


¿Quién tiene ganas de escribir?

Ucrania invadida

y el mundo con peligro de una nueva guerra.

Cuánta ambición,

 algunos actúan como si fuesen a vivir  mil años,

quieren perpetuarse en el poder como seres heroicos,

y lo harán como asesinos.

Las muertes se suman,

las imágenes son fotos que duelen,

quedaron retratados;

niños y madres llorando,

ancianos con las cara manchadas de sangre,

casas destruidas.

Momentos que creímos nunca se volverían a repetir,

y nos equivocamos.

Ella, la guerra, ya está aquí,

crece como planta maligna,

es un perro salvaje, actuando a rostro descubierto,

a miles de kilómetros de nuestra casa,

anunciando con sus tanques y con la sirena de peligro,

que  es inminente, puede llegar en cualquier momento.

Reina el espanto, el miedo, el temor, la orfandad.

Dios mío: ¡Paz!



martes, 22 de febrero de 2022

Gesell.


 

Trae el viento aroma de sal,

la brisa  agita  los plumerillos

que se esconden tras los médanos,

 barre la arena, el  mar se agita

 su espuma se eleva,

vuela,  como el gorrión gris

 de vuelo bajo, planeando  con el viento.

No estoy en Gesell,

cierro los ojos y regreso allí,

a sus calles con arena, sus casas de té

y ese aroma tan suyo de mar y madera.

Artesanos de cuero y cintas,

poetas de la vida con ojos cansados,

pintura de un pueblo que no quiere dejar de ser quien es.

viernes, 18 de febrero de 2022

¿Dónde amor, dónde...?


 

¿Dónde amor, dónde?

 

¿Dónde se abreva la poesía?

¿En la rosa que me habla con tu voz,

en la brisa que trae tú perfume,

aquel suave aroma de cítricos amargos,

o en el bordado del mantel de hilo?

¿Dónde amor, dónde se encuentra?

En qué palabra  me espera:

río, playa, mirada,  beso, cielo…

todas hablan, gritan armonía,

 y mi mente viaja, en un abismo radiante,

buscando la gloriosa dicha

de lograr la poesía perdurable,

como esas canciones que el tiempo lleva,

las pierde,

pero  no se olvidan.

 



lunes, 14 de febrero de 2022

Noches.


 

Hay noches que rebosan de tristeza,

Mueren en ellas los libros sin historias,

No bastan sus dramas para lograr el sueño,

Ni la comedia feliz cierra los parpados.

Las tinieblas  detrás de la ventana,

Toman  formas de pájaros sin alas

Y se elevan empujados por el viento,

hacía el país del miedo y de las sombras.

Hay noches que rebosan de tristeza,

Noches sin ángeles, sin mieles ni ternuras,

Sin besos, frías como el mármol,

Donde el silencio es peor que un grito

Y  el amanecer azul de ojeras atraviesa los ojos con su filo.

 

 

 

 

 

Tanka 9

  Embelesada Las miro en la noche Bonitas brillan Juegan sus luces blancas Eternas luciérnagas.