lunes, 24 de febrero de 2020

Tiempo de guitarras.





                                            


Hay flores, que al mirarlas me pierdo
en el laberinto de sus pétalos,
son la piel de un ángel,
suaves como un beso,
color de damasco maduro,
evocándome un verano,
una playa y en el cielo
una cuchilla plateada
y aquella rosa
que olvidamos en la arena,
testigo silente del amor.
Que habrá sido de los besos,
quién se llevó su calor,
ilusorio tiempo de guitarras,
arpegios de zambas
jugando en tu voz.







viernes, 14 de febrero de 2020

Ombú.






                                        
¿Qué habrá sido del ombú?
Aquel de la infancia,
sus ramas fueron
escalera
de mis sueños más audaces,
escenario
de mis versos primeros.
Amigo,
de mensajes secretos
          y guardián de mis miedos.      

Lo llevó el progreso,
el arcano de la  vida,
el destino,
¿Quién sabe quién?



domingo, 2 de febrero de 2020

Purpura.






Eras la uva madura
y el vino fresco en la siesta de verano.
El río manso bebiéndose la tarde,
la rosa morada y el clavel bordó.
La placidez del estío
y las primeras luciérnagas
iluminando mi cansancio.
Eran púrpura tus labios,
gastándose  en las flores de lavanda
y perfumando el aire.
Era púrpura  el viento del sur 
doblando los árboles con su rito antiguo
y hundiéndose en la hierba
blanda de rocío.
Y era tu voz
caricia
vacío en la oscuridad.
Fuiste tanto
que hoy nada queda.
Sólo  la evocación de un río morado
que se fue alejando
hasta perderse en el mar
y hoy es pasado.


miércoles, 22 de enero de 2020

Pequeños poemas.

 Pintura de Claude Monet.




Verano

Hay un murmullo de alas
bajo el sol del medio día,
calandrias alzando vuelo,
ilusión de Monet
 perdiéndose en el cielo azul.




Sin sol  

Amaneció lloviendo.
Los colores de la mañana
se tiñeron con la bruma
de una fotografía vieja
y un sonido de campanas
me dio a entender;
 que era domingo.


viernes, 27 de diciembre de 2019

El timón.





Son mías las horas y el timón de mi vida,
no necesito un cántaro de mentiras
ni el beso regalado a tantas.
Quiero despertar cantando,
a  pesar del naufragio,
a pesar de la cuerda que quiere alcanzarme
y que oscila sobre mi cabeza.
Mi vida es mía, los días y las noches,
los  amaso, como pan de cada día.
Tu camino y el mío,
no pueden unirse,
ya paso ese tiempo,
se murió la hoguera,
ni siquiera el  rescoldo,
brilla en las cenizas.






miércoles, 18 de diciembre de 2019

Después de la tormenta.





Desde las hojas van rodando
las  gotas que olvidó la lluvia,
cada una dibuja extrañas figuras en las pared. 
La humedad las bebe y crea mapas,
infinitas líneas que suben y bajan,
con mensajes, de extraños tesoros,
es un espejo, que la imaginación inventa,
y que el sol al avanzar,
va borrando y se lleva el misterio,
nos deja solos,  
ante su desgastada visión
que ya es pasado.




miércoles, 25 de septiembre de 2019

La calandria






 Por un tiempo este blog y su dueña se retiran a descansar, les dejo mi cariño, un abrazo y una pequeña poesía.
Gracias por vuestro cariño y hasta pronto.

María Rosa




Una calandria,
escapó de su jaula
y voló hasta un ciprés.
¿Quién habrá dejado la puerta abierta?
Como  los sueños juveniles;
sus ganas de volar
lejos, muy lejos
se hicieron realidad.


martes, 17 de septiembre de 2019

Los que se fueron.






En este río llamado vida
el agua corre presurosa.
Con el amargo de un árbol oscuro
y el perfume gozoso de una rosa.
Los  que amamos van pasando,
imágenes que el agua se lleva
como barco de papel
y sin embargo
fueron tan queridos
que a veces me parece
que el río en su caudal
reverdece  sus voces,
los remonta del olvido
y en el escalón de la tarde
como antes
se quedan conmigo





domingo, 8 de septiembre de 2019

2 poemas 2







 Árbol


Que tristeza la del árbol,
solitario en la pampa,
con cuatro horizontes
vacios de vida,
sin un ave amiga
que  alegre sus tardes.
A veces pienso
que soy ese árbol,
y me invento un canto
con música de hojas
y voces de viento.


Primavera.

Las fresias anuncian
tu paso cercano.
El verde es más verde,
los días más largos
y un perfume
sobre el pentagrama de la tierra,
va inundando el aire 






miércoles, 28 de agosto de 2019

La vieja casona.

"Jardín abandonado" de Santiago Rusiñol.






Bruma irreal cubre la casa,

templo vanidoso del  ayer.

El jardín que fuera crisol perfumado

hoy se alza olvidado,

lo viste una hiedra  oscura y voraz.

Una melodía de hojas cansinas

cantan  al  pasado

plateado de luna, dorado de sol.

Hay  rumor de voces  que se lleva el viento

contando  historias de antiguos amores

entre las estatuas que abraza  la niebla

voces ahogadas,  que quieren volar.

La brisa las lleva

como a hojas secas

sin rumbo, ni norte a dónde llegar,

por la galería

antiguos  fantasmas

vagan con su carga de dolor y de años.

Nadie los conoce,  nadie los espera

héroes de leyenda

que están y no son.




Octubre-2007







martes, 20 de agosto de 2019

Palomas.




Alas al viento,
suben y bajan,
del plátano al asfalto,
recortándose en el cielo,
reflejándose en los charcos,
alimentando mis sueños de volar.
No sé que es más bello,
si las alas o el vuelo que ellas impulsan,
tan graciosas y livianas.
Palomas grises y blancas,
extienden alas, abren el pico
me marean con sus círculos
y se alejan
entre los rayos de sol
que van quemando la tarde.





sábado, 10 de agosto de 2019

A mi madre.





A mi madre.


manos que vuelan
cuidando las rosas
viajando en la casa,
vistiendo  el jardín.
Son las que yo amo
ni blancas ni finas,
son suaves y aladas
sin uñas pintadas
y me aman a mí.
Realizan travesuras
por mi espalda y mi cabeza
me acarician, si la pena
me ronda  el corazón.
Juntan el primer sol
y con el último descansan.
Me abanican la esperanza,
siempre  entregan amor.





viernes, 2 de agosto de 2019

Olvido.

"Donde habita el olvido" de Manuel  Moral



¿Quién invento el olvido,
qué gota de lluvia lo fecundo,
cuándo la  luz le dio vida?
Nació libre, sin culpa
y se acostumbró a ser olvido.
Ha tomado tantas formas
y dejado corazones agobiados
por el influjo del amor.
Celebra las nuevas ilusiones,
pero no logra vencer los recuerdos,
habitantes de la memoria,
fantasmas sin lamento
escondidos en el laberinto
al que él no logra llegar.



viernes, 26 de julio de 2019

Es amor.


"El beso" Gustav Klimt, 1909




Y esa loca costumbre de perderme en vos,
cómo quitarla de mi sangre.
Relámpagos de luna en tu pelo
y te sigo amando.
Sos mi mala costumbre,
no es costumbre,
es amor.
Cuantas navidades, 
veranos y otoños
nos han encontrado
unidos en un beso.
Cuando la tristeza camina en tus ojos,
hundís tu cabeza en mi pecho,
es una sana costumbre
a pesar de los años;
seguir al amor.

jueves, 18 de julio de 2019

Pequeñitos poemas.

Espejo-  
Hay magia en ti,
en  ese  verme,
verdadera y  copia,
soy, y no soy igual.




Taza de café.  
Compañera
de toda hora,
guardas en tu interior
la savia de un sencillo placer.





Cartón.
Te expulsaron,
deshecho callejero,
cárcel de algún par de zapatos
o de un ramo de flores.
Fuiste regalo,
hoy  trasto a merced del viento,
destino de alcantarilla,
colchón de ciruja
en una calle cualquiera.
Pobre cartón,
que mal te ha tratado la vida,
quedaste sin gracia, forma, ni color.
  






miércoles, 3 de julio de 2019

Sueños azules.

"De vuelta al insomnio" Pintura de Alicia Besada.





Por la ventana,
entran y salen sueños azules
son la parte durable
de la vida,
que no terminan de irse,
se detienen en el balcón
y en coro  cantan
a una luna quieta en el cielo,
pálida y filosa.
Mi angustia confunde su lamento,
con  notas musicales
acompañadas por el celo
de algún gato noctambulo
me estremecen,
mis ojos arden.
Es un  pentagrama  musical
tejido con hilos negros y  plateados
mientras que el insomnio,
crepita en mi
y los sueños azules
siguen entrando y saliendo,
ya no cantan,
se ríen de mí.





lunes, 24 de junio de 2019

Poesía..





Es una sed que abraza y no perdona,
que carece de color y forma,
que se burla de mis emociones
y me hunde
en lo más oscuro de mi pensamiento.
Es una lucha que pierdo
bajo su fuerza,
ella  lo sabe y se burla de mi intento,
hasta que al fin,
consumado el poema,
se aleja y quedó sola  
y con la duda;
¿Habrá valido la pena  
o sólo fue un intento?






viernes, 14 de junio de 2019

Esa mujer.




¿Dónde fueron tus sueños?
Aquellos pájaros que echabas a volar
leyendo novelas
en tardes de verano,
bajo la sombra del ceibo en flor.
Te encuentras perdida,
lejos de esas tardes.
Obscenamente desnuda de amores,
columna de mármol
reclamando caricias
que alguno te vende
por cuatro papeles
sin magia ni amor.
Tus ardores se fueron
cruzaron la noche a contramano
quedaste inerte, en solitaria espera
carente de energía, ausente de razón
pobre, a pesar del lujo que te rodea,
estás sola, frente a la vida
y te das cuenta que te equivocaste
que el amor perfecto no existe
lo que existe es la esperanza
de que él regrese una tarde
y el amor  deje de ser un sueño
y te habite la realidad.





Tanka 10

  Rico bombón robado a escondidas crema en mi boca se hizo risa en tu cara beso dulce en la boca.